Qué ver en Écija en dos días

La provincia de Sevilla es famosa por su candor, estructuras, modernidad y lo comedida de su gente. Y Écija, una de sus más renombradas ciudades, le hace igual honor. Conocerle es un placer que has de brindarte; para ello te decimos qué ver en Écija en dos días y que el gusto de hacerlo te quede, para siempre.

 

Qué ver en Écija en dos días

Los edificios barrocos predominan en esta hermosa zona urbana conocida como la ciudad de las once torres, que destacan en su casco histórico.

Todo lo que se ha de recorrer en Écija se hace mejor a pie, ya que te permite disfrutar de los trabajos arquitectónicos y esculturales a detalle, además de poder convivir con la ciudadanía, contagiarse de su dinámica cultural y degustar mucho de su buena gastronomía.

Una de las recomendaciones primordiales que hacemos es que, por los trayectos y lo soleada de la ciudad, hagas tiempo para realizarte una terapia anti-dolor que incluya evaluaciones de tu salud física. Es algo tradicional que los mismos habitantes procuran regularmente para mantener al tope su pródiga salud.

Y, como a la tierra que fueres, haz lo que vieres, para evitar dolores musculares o tratar algunos que ya tengas, no duden en visitar al fisio ecija.

Qué ver en Écija en dos días 

Que no se te pase admirar lo siguiente

Lo primero qué ver en Écija en dos días es el Palacio de Benamejí, quizá su monumento más emblemático y Bien de Interés Cultural. Esta edificación construida hace 3 siglos, alberga al Museo Histórico Municipal de Écija, en la cual hay muestras permanentes de arqueología, arte clásico y muestras etnográficas.

La Ruta de los Palacios de Écija que incluye a una veintena de palacios y casas señoriales y esplendorosas. Los que más atraen al turismo son el Palacio de Peñaflor, Palacio de Santaella, Palacio de Valdehermoso, Palacio de los Marqueses de Alcañices y el Palacio del Conde de Palma.

Ruta de las Iglesias y Torres, que incluyen a la Iglesia de Santa María, Iglesia de San Juan, Iglesia de Santa Cruz, Iglesia de los Descalzos, Iglesia de Santiago y la Iglesia de San Gil.

La Plaza España es ineludible qué ver en Écija en dos días, por ser el centro neurálgico y social de la ciudad y en el cual puedes admirar al Ayuntamiento, la Casa Consistorial o la Casa del Gremio de la Seda.

En ella hay también una zona excavada con restos arqueológicos romanos y medievales.

Casa Museo Hermandad San Gil, dedicado a la historia y al arte sacro de la ciudad, ubicado en una muy bien recuperada casa antigua que data del siglo XVIII.

 

Qué ver en Écija en dos días, con toques más modernos

Centro Comercial N4, el más grande de la ciudad, con tiendas de moda, ocio, tecnología, restauración y servicios. Cuenta con cine, bowling y supermercado. está ubicado a la entrada de Écija.

Parque San Pablo, parque urbano digno qué ver en Écija en dos días y que bordea al río Genil, en el cual se pueden realizar actividades al aire libre y algunas más modernas. Allí se puede admirar al afamado Puente Romano y al Puente de Hierro.

El Teatro Municipal de Écija es su principal escenario cultural, con muestras permanentes de teatro, música, danza, cine y demás artes escénicas o eventos corporativos. Se ubica en la calle Comedias, cerca de la Plaza España.

Centro Ecuestre La Herradura,  sí te gusta la equitación, es el lugar ideal para visitar y ver hermosas demostraciones cada semana, además de poder interactuar con los equinos y su entorno. Se sitúa  a las afueras de Écija.

Museo del Chocolate, delicioso lugar qué ver en Écija en dos días, donde se muestra la historia y el proceso de elaboración del chocolate. Hay degustaciones y ventas de obras maestras artesanales a base de chocolate.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio