Oropesa del Mar es un municipio costero perteneciente a la Comunidad Valenciana, caracterizado por su vida tranquila, paisajes naturales preciosos y prestigioso patrimonio cultural. Es el destino favorito de los turistas que desean evitar la masificación de personas, comer gastronomía local deliciosa y disfrutar momentos de ensueño junto a su familia, amigos y pareja sin gastar demasiado dinero.
¿Estás 2 días en Oropesa del Mar y quieres disfrutar al máximo tu estancia en la pequeña comunidad de la provincia de Castellón? Te recomendamos que nos acompañes. Veremos un itinerario de las mejores cosas que hacer y ver en Oropesa del Mar en tan solo dos días.
¿Qué ver en Oropesa del Mar en 2 días?
En los últimos años, la popularidad del municipio costero de la Comunidad Valenciana ha aumentado. Gracias a Internet, y publicaciones como estas, las personas conocen la belleza y legado de Oropesa del Mar.
Nos tomamos la molestia de reunir las mejores actividades para dos días en Oropesa del Mar de modo que no te pierdas los principales atractivos de este destino idílico.
Día 1: naturaleza y playa
Playa la Renegá
Las playas de Oropesa son preciosas. Típicas de una zona del mediterráneo. Hay muchas opciones, pero nosotros te recomendamos la Playa virgen la Renegá, entorno natural bien conservado, con las características perfectas para disfrutar momentos juntos al mar, el viento y una caminata en arena fina. Es un lugar mágico. Otra de las cosas que nos gusta de esta playa es que es lo suficientemente profundo como para practicar submarinismo, donde descubrirás arrecifes y otros espacios marinos.
Parque de Oropesa
Otro destino que no puedes dejar pasar, y que se encuentra a tan solo dos horas de la costa, es el Puerto de Oropesa. Se trata de cuatro conjuntos de islas volcánicas, de las cuales una, llamada Illa Grossa, está habitada por personas. Teniendo en cuenta que no te alejas demasiado de la costa de Oropesa, este parque es ideal para tu aventura. Los barcos salen constantemente. Allí te encontrarás reservas naturales autóctonas y otros monumentos naturales que te dejarán satisfechos.
Faro de Oropesa del Mar
Una de las cosas que más nos gustan de estos pueblos costeros es que siempre cuentan con un Faro. Es lógico. Oropesa fue, en el pasado, una base para las tropas que lo ocuparon a lo largo de los años. Si bien una vez que terminaron las ocupaciones el faro dejó de usarse, fue inaugurado y rehabilitado nuevamente por la localidad en el año 1859 y sorprendentemente sigue funcionando como guía para los barcos que navegan la zona. Puedes subir, visitar los alrededores, que tiene jardines preciosos, y mirar Oropesa desde uno de los puntos estratégicos más precioso de la zona.
Mirador de Oropesa
Terminamos el día uno con el Mirador de la costa de Oropesa del Mar, uno de los estándares del municipio, el cual recibe a cientos de turistas al año que pasean con sus familias a lo largo de esta ruta. El único problema es que tienes que estar preparado. El camino no es fácil. Es para senderistas. Sin embargo, puedes hacerlo en bicicleta, en caso de que estés cansado luego de un largo día en las mejores localidades de Oropesa del Mar.
Día 2: patrimonio y monumentos culturales
Casco Antiguo de Oropesa del Mar
El segundo día lo queremos reservar para el patrimonio arquitectónico y cultural de Oropesa del Mar. El cual, te adelantamos, es de los mejores de España. Resulta que esta costa llegó a ser ocupada por diversas culturas, pero la más importante fue la de los árabes, quienes dejaron su huella, valores e identidad en la zona. El mirador es prueba de ello. Sus callejuelas son estrechas, puedes perderte caminando y admirando la infraestructura mediterránea del lugar. También puedes visitar los restaurantes, beber en las terrazas y compartir con los locales en los rincones encantadores del Casco Antiguo de Oropesa del Mar.
Castillo del Cid
Y ya que estamos hablando del Casco Antiguo, en esa misma zona encontrarás el Castillo del Cid, infraestructura de origen árabe, el cual fue levantado con fines estratégicos de las fuerzas militares que ocupaban la zona. Hoy es un monumento denominado por la figura de más renombre en el momento de su construcción, el Cid o Rey Jaime I el Conquistador. Está ubicado en el punto más alto del Casco Histórico y es una visita obligatoria.
Marina D’Or
La Marina D’Or fue el lugar más popular de Oropesa del Mar, por muchísimo tiempo. Hoy sigue siendo un estandarte de la costa de la comunidad valenciana. Se trata de un complejo vacacional donde pasarás momentos inolvidables, disfrutarás de las actividades y aprenderás más de Oropesa como cultura. No es lo mismo de antes, pero igual vale la pena echarle un vistazo.
Museo de Naipes
Siempre nos gusta agregar un lugar curioso o único en nuestras guías de lugares que ver en España. En esta oportunidad tenemos el Museo de Naipes, una atracción que no vemos en todos lados. Se trata de un homenaje a la baraja de naipes. Alberga numerosas versiones de los naipes de todos los países, con las reglas y culturas de los diferentes lugares de donde proceden. Está localizado en todo el corazón del Casco Histórico, así que llegarás fácilmente.