Todo viajero que tendrá un viaje extra largo tendrá que tener material sanitario de Botiquín Sans. Un botiquín con podría ayudarte a solucionar cualquier inconveniente que se pueda presentar. Cuando hablamos de viajes largos siempre hay que estar siempre prevenido a cualquier situación.
Ahora bien, ¿Qué materiales debo llevar en mi viaje? ¿es necesario llevar demasiadas cosas? ¿debería llevar antibióticos? Bien, hoy hablaremos un poco mas a profundidad de todos los materiales necesarios que deberás llevar contigo en tu viaje. Aquí responderemos todas las dudas que tengas sobre el material sanitario necesario para tener un viaje tranquilo y muy bien preparado.
¿Qué no debe faltar en un botiquín de viaje?
Tiritas tipo ‘segunda piel’: Si eres de las personas que suelen caminar o forzar demasiado los pies a la hora de un viaje te recomendamos tener a la mano unas tiritas tipo “segunda piel2 ya que estas funcionan perfectamente para proteger el área de los talones y planta de la piel. Este tipo de tiritas son ideales ya que no se despegan hasta que tu piel vuelve a estar 100% regenerada.
Kit de heridas: Cuando estes preparando tu botiquín de viaje y ella estes colocando tu material de sanidad nunca olvides llevar contigo todo lo que sirva para curar una herida, bien sea alcohol, agua oxigenada, alguna crema para quemadas, vendas, curitas para tapar cualquier herida, entre otras cosas que realmente puedan ayudar a curar un golpe.
Analgésicos y antinflamatorios: Aunque los analgésicos de cualquier tipo suelen conseguirse con facilidad en cualquier parte del mundo. Siempre es necesario llevarse en el botiquín un par ya que nunca se sabe en que parte de la carretera sea necesario uno.
En cuanto a los antinflamatorios también son extremadamente fáciles de conseguir, pero siempre lleva contigo los mas comunes como: ibuprofeno o neobrufen, son los más sencillos y comunes.
Pastillas para el estómago: El omeprazol o el tipo Nexium pueden ser compañeros increíbles para los viajeros que se enfrentan a gastronomías sólidas. Por eso debe ser uno de los material de sanidad. Así mismo, para los viajeros que necesitan áreas de fuerza para tomar en el camino (por ejemplo, antimicrobianos) o que comienzan a tener problemas de estómago durante su excursión.
¿Deberíamos llevar en el botiquín antibióticos?
El uso de los antibióticos es solo en caso de que sea necesario, si estas en algún tratamiento que lo amerite o sueles sufrir de algo que te obligue a consumir antibióticos nuestra mejor recomendación es que en tu botiquín de material de sanidad lleves los que estes consumiendo o los que creas que puedas necesitar durante tu largo viaje.
6. Repelente y antitoxina para picaduras de mosquitos u otros bichos
Otro de los elementos fundamentales de tu botiquín de viaje es el repelente de mosquitos u otros bichos, cuanto más fundamentado mejor. Por regla general, Relec suele ser excelente, sin embargo, hay antitoxinas más notables disponibles.
En cualquier caso, no vayas a echar un vistazo a tu bolsa, asegúrate de que este antiagente no tenga más de 100 mililitros o será exigido. Puedes colocar un pequeño contenedor de buenos antiagentes en tu unidad de ayuda médica y, una vez en tu objetivo, averiguar cuál es el que usa la gente local.
En caso de que lleves repelente, lleva además algún tipo de cura o analgésico para cuando te piquen los bichos (ya que, sin duda, te picarán). Suele ser un tratamiento, unas pastillas o un medicamento para la picazón. Cualquier cosa que alivie tu hormigueo estará bien. Siempre y cuando no seas alérgico ni en exceso.