Los hoteles son establecimientos de alojamiento cuya reputación depende de la experiencia y el confort de los clientes. Por esos sus salas y habitaciones tienen que estar dotadas con los mejores equipos, sistemas y electrodomésticos.
Si no elegimos los dispositivos correctamente, no solo perderemos un cliente, también nos jugaremos nuestra reputación. En un mercado cada vez más competitivo, los comentarios negativos son aplastantes.
¿Te preguntas cómo elegir el mejor sistema de aire acondicionado para tus habitaciones? Te encuentras en la publicación indicada. Mencionaremos los distintos tipos de aires acondicionados para hoteles que puedes elegir para tu negocio.
Explicaremos cuáles son las ventajas y desventaja de cada dispositivo para que tengas la información completa a la hora de hacer una compra.
Tipos de aires acondicionados para hoteles
Los aires acondicionados han evolucionado a lo largo de los años. Estos electrodomésticos aprovechan innovaciones tecnológicas para cumplir con las nociones de comodidad, eficacia y ahorro energético. En el pasado eran dispositivos grandes, de alta exigencia eléctrica y poco alcance. Hoy existen equipos pequeños que satisfacen las necesidades de enfriamientos en grandes habitaciones. En el mercado encontrarás aires acondicionados de ventanas tradicionales, conductos y Split. ¿Cuál es el mejor para tu hotel? Veamos cada caso.
Aire acondicionado de ventana
El aire acondicionado de ventana es el más común de todos. Se trata de un dispositivo cuadrado con los componentes necesarios para emitir frío en las habitaciones. Es ideal para hoteles pequeños que deseen distribuir frío en las habitaciones. A diferencia de los equipos modernos, no necesita de condensadores o compresores para expulsar el aire caliente y transformar el refrigerante. La desventaja de este aire acondicionado para hoteles es que deberás sacrificar una ventana, lo que puede resultar incómodo para algunos clientes.
Sistema de conductos
El aire acondicionado por sistema de conductos es el más frecuente en establecimientos con numerosas habitaciones. Consiste en una red con tuberías interconectadas, la cual es alimentada por un solo dispositivo, para distribuir y hacer circular el aire en todo el edificio. Para contar con este aire acondicionado necesitarás que tu hotel esté dotado con una red de conductos en todas las habitaciones y ventanillas para que los clientes controlen la entrada y salida del aire. La única desventaja es que, si tu edificio no cuenta con la red tuberías interconectadas, deberás hacer obras y resulta costoso.
Split aire acondicionado
El Split es el aire acondicionado por excelencia en los hoteles. Sustituyó al equipo de ventanas debido al número de ventajas y facilidades que ofrece. Consiste en dos unidades: una ubicada en el interior, que se encarga de distribuir el aire frío o caliente dependiendo de la temporada, y otra unidad ubicada en el exterior, que está compuesto por dos sistemas, el compresor y condensador. Entre las virtudes del Split para hoteles es que es funcional, versátil, hace poco ruido y se puede instalar de manera estratégica en las paredes.
Aire acondicionado portátil
Este equipo es la evolución del aire acondicionado para ventanas. Mejoró en múltiples aspectos a su predecesor, como el aprovechar el espacio disponible y sacrificar algunos componentes pesados y costosos, pero significó otros problemas para los hoteles, como los niveles de ruido y el alcance. Este aire pinguino trabaja de manera autónoma, es capaz de enfriar numerosos metros cuadrados y se puede colocar en sitios estratégicos para recibir las ráfagas de aire directamente.