Las empresas hoteleras que cotizan en bolsa

Tal y como lo ha proyectado el gran índice bursátil IBEX35 las proyecciones para el año 2021 con respecto a los anteriores, promete buena alza para lograr alcanzar mayor índice de ganancia. En este post sobre Las empresas hoteleras que cotizan en bolsa, podrás conocer algunas de ellas.

Esto se debe principalmente a la esperanza de la vacuna para poder paliar los efectos de declive  de la pandemia en los grandes mercados.

Entre ello, es sector hotelero, así como construcción y otros, han de reactivarse precisamente ante ese panorama.

¿Te interesa este tema? ¿Te gustaría conocer y profundizar mucho más? En foro Santander podrás hacerlo de manera práctica y contante si así lo requieres.

Lo importante de la reanimación de las compañías y empresas inversoras, es la reactivación de las economías y por ende, el desarrollo social y productivo de los países.

A continuación te presentaremos las tres empresas hoteleras de mayor prestigio y participación en la bolsa de valores.

Empresas hoteleras de la bolsa

Tres empresas hoteleras de capitalización bursátil

 

  1. Marriott: Esta prestioso consorcio está dividido en dos: Marriott International y Host Marriott Corporation. En los últimos meses el año pasado 2019, el gran grupo hotelero Marriott tras sufrir una cuantiosa pérdida, logró recuperarse de forma medianamente significativa. En la actualidad cuenta con el 94% de sus establecimientos abiertos.   Para el año en curso, Marriott ha proyectado la apertura de 1.700 hoteles, con el objeto de regresar a sus accionistas la suma de más de 10.000 millones de dólares.  Una de las bajas de inversiones que sufrió finales de noviembre del año 2020 fue el ciberataque, lo cual afectó sus reservas, sin embargo, Marriott cuenta con 5.700 hoteles alrededor del mundo.

 

  1. Starwood: En el año 2015 Marriott adquirió la cadena Stanwood de manera que esta cadena hotelera cuenta con su sede en Nueva York con más de 1.300 hoteles en todo el mundo. Finalmente para el año 1998 Staewood compra la cadena Sheraton, logrando convertirse en una de las principales cadenas hoteleras del mundo.

 

  1. Accor: AccorHotelslnvest está representado por un grupo de inversionistas cuyo objetivo primario es ofrecer confort en sus distinguidos consorcios hoteleros (4.200 a nivel mundial). Su operador de franquicia es AccorHotelsServices). Entre sus aliados inversionistas se encuentran:
  • Qatar Aiways
  • Grupo BHG (Brasil)
  • Rixos Hotels & Resorts
  • VeryChic
  • Availpro
  • Entre otros de diversos ramos incluso para potenciar el hotelero.

El estado fluctuante de las cadenas hoteleras en los últimos años, ha estado bien influenciada por el denominado coronavirus, sin embargo, las prórrogas de recesión, no han impedido que se sumen algunos inversionistas futuros.

En primer lugar por la prospectiva de alza que dicho sector tendrás tras la recuperación de la vacuna.

Segundo, porque el fenómeno de la revalorización que ha proyecta el gran IBEX35 apuntala hacía ese incremento del sector.

Es importante señalar que no sólo son los tres grandes consorcios hoteleros los que participan de la bolsa de valores, también existen otros con inversiones minoritarias que hacen peso significativo, cuando de generar dividendos se trata, estos son:

Wyndham, IHG, Choice Hotels, Hyatt, Meliá, Fibra Inn y Hoteles City Express y Grupo Hotelero Santa Fe.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio