Ante la pregunta ¿Qué material hace falta para reforzar una habitación de hotel?, se debe pensar principalmente en las trascendentes decisiones de mejorar –y en ocasiones, por imposiciones- que tienen los inversionistas, dueños y/o regentes de hoteles, ya que ello les garantizará una mayor higiene, estabilidad, el aminorar problemas de filtración por humedad, grietas donde se cuele el aire e insectos y sobre todo, el aspecto bajo el cual se rige su estabilidad financiera…y su licencia de actividades hoteleras y turísticas.
Por ello no es extraño que fuera de temporada algunos hoteles, hosterías o posadas cierren total o parcialmente, no sólo por cambios de mobiliario, sino por las necesidades de reforzar sus paredes.
Para esto contratan a personal externo que se une al interno, sincronizándose para analizar trabajos necesarios, requerimientos y adquirir materiales y herramientas, desde el cemento y cerámica, hasta la mezcladora o el laser autonivelante para hacer trabajos perfectos que les son indispensables para llevar la obra a buen costo, con rapidez y logros que puedan hasta superar sus expectativas.
¿Qué necesidad hay de ese cambio?
Además de las razones descritas en el primer párrafo, se encuentra también el cambio de nivel (pasar de estrellas), lo que le permite un mejor figurar, clientela, cobros y contratos. Además, no es extraño que todo hotel amplíe sus instalaciones para así captar a más huéspedes o albergar fiestas, reuniones y eventos especiales, etc.
Por ende, los arquitectos, ingenieros, personal y quienes aportan el capital desde el hotel, han de comulgar sobre qué material hace falta para reforzar una habitación de hotel así como todas las demás, ya que ante cada ambiente, se requiere un diseño y se cambia o crean nuevas estructuras que han de estar en armonía de peso, estabilidad y secuencia con las otras, evitando así desde un indeseable colapso a imágenes grotescas que no inviten a visitantes nuevos y asiduos a hospedarse en dichas instalaciones.
¿Qué material hace falta para reforzar una habitación de hotel?
Así como existen polímeros, estucos, yeso, cemento, espumas, mallas especiales de refuerzo, fibras naturales, pinturas, selladores industriales para trabajos menores, idóneas para los casos pequeños que no rompan la armonía de la habitación ni atenten contra sus estrellas (factor por demás importante en el gremio hotelero), existen también varios materiales para reforzarlas de forma más amplia o con cambios estructurales, parciales o totales (que es también una manera de refuerzo, porque ayuda al peso integral de la estructura toda en vertical u horizontal).
Dichos materiales de los más utilizados en la hotelería mundial son:
Paneles de madera: Cubren imperfecciones y mejoran el aislamiento acústico, factor importante en todo tipo de hoteles, con mayor preponderancia en moteles o “nidos de amor”. Además aportan mejoras al clima interior, ayudando a ahorrar en calefacción y aire acondicionado.
Mármol: Un clásico de la decoración y refuerzo. Si alguien se pregunta qué material hace falta para reforzar una habitación de hotel cinco estrellas, esta es la respuesta. Su aire distinguido y elegante, además de una frescura permanente le hace infaltable para hoteles de alta categoría. Hay materiales de marcas genéricas que lo imitan, muy utilizados en hoteles de cuatro estrellas “para complacer anhelos de sus clientes”.
¿Qué material hace falta para reforzar una habitación de hotel de 4 o 3 estrellas?: La cerámica. Ayuda a revestir paredes en sincronía con los suelos, dándole un toque armonioso, atractivo y envolvente. Una habitación por demás cómoda que se adorna con las formas dadas a la misma y los demás elementos decorativos del cuarto.
Azulejos: Puede decirse que es similar al anterior, aunque estos se utilicen más para reforzar una parte indispensable de la habitación: El baño. Además de ser un elemento decorativo, el tramado permite que el agua se filtre en vertical hacia los sumideros para ella destinada y así evitar perniciosas filtraciones.