¿Has decidido o pensado viajar a las Islas Maldivas? Pues te diremos que has tomado la mejor y variada elección turística, no sólo por las exuberantes playas, sino por la profundización de la cultura musulmana que ha sido tan reservada.
Maldivas no sólo inspira amor pasional y/o romántico, también deja asomar aventura, diversión, cultura en fin, habrás de tomar una decisión ecléctica ¡Felicitaciones!
Sin embargo, con tanta diversidad de islas, requerirás un Maldivas mapa que te permita visualizar tus recorridos a cada una y realizar tu itinerario con anticipación.
En este artículo te indicaremos TODO lo que deberás tener en cuenta cuando decidas viajar a las Islas Maldivas.
Ambientación de las Islas Maldivas
Exuberantes playas de arenas blancas, repletas de palmeras con grandes cocos y aguas de color turquesa, dan gala a las Islas Maldivas. Una característica típica en ellas son sus espléndidos arrecifes de coral, peces de colores, tiburones ballenas y mantarrayas, es decir, posee una rica variedad de ecosistemas acuáticos.
Para muchos visitantes inspira lujo, naturaleza, relax. Para otros, aventura al máximo, buceo, deportes acuáticos, comida mediterránea en fin, dependerá de la óptica de quien la visite.
Ahora sí, ya habiendo visto una breve descripción de sus contextos, procedemos a indicarte qué deberás tener en cuenta de acuerdo a los lugares que visites:
Aspectos a tener en cuenta para su viaja a las Islas Maldivas
- Deporte acuático: Es una aventura impresionante poder desplazarse por las aguas del océano índico, bien sea por medio de hidronaviones o, a través de los deportes acuáticos múltiples que ofrecen las Islas Maldivas. A continuación te referimos algunas de sus ofertas en estos deportes: Paddel surf,bodyboarding, kitesurf, windsurf o paseos en canoa.
- Fechas para viajar: Si entre tu itinerario está realizar deportes acuáticos, deberás considerar ciertos meses del año. Lo más conveniente es entre noviembre y abril, ya que las precipitaciones descienden.
- Vestimenta y Provisiones: Como ya habrás elegido una isla, tendrás que considerar TODO los inherente al cuidado y protección de tu piel, es decir, protector solar, hidratación para la piel y el cabello, gafas de sol, gafas de agua, tubo y aletas para tu práctica de snorkel, pamelas o sombrero, cámara acuática, medicamentos, ropa ligera de algodón preferiblemente (recordar que la cultura que prevalece es recatada y conservadora, por lo que sugerimos indumentaria tapada y reservada). Incluso, cuando se trata de trajes de baños, no están muy bien vistos los bikinis, gestos amorosos públicos ni consumo de alcohol, en éste último caso (sólo en centros turísticos).
- Tomar té: Acto típico de los Maldivos, existen muchas tiendas que venden té, algunas especialidades gastronómicas de su localidad a base de atún (empanadas de hojaldre o pasta) entre otras recetas típicas.
- Villas sobre el agua: ¡Qué divino resultaría hospedarse en alojamientos sobre el agua! ¿Verdad? Sin embargo, aconsejamos no sólo guiarnos por la emoción que pudiera representar tal hecho; pues, la sobriedad de la noche y el oleaje improvisado, pudiera resultar un tanto desvelador y hasta estresante. Aunque, dependerá en todo caso del público que se hospede; si es una pareja joven, resultará seguramente, un momento idílico.
- Ecosistema Marino: Así como en el primer aspecto a considerar se planteó, que la diversidad de animales marinos es digna de descubrir; en este caso, vamos a sugerirle pueda usted, informarse acerca de las mejores zonas para su inmersión. Sus asesores, le indicarán si están aptos ciertas islas de acuerdo a su nivel de agua, especies presente para ese momento. Podrá bucear: mantarrayas, tortugas marinas, tiburones ballena y una gran diversidad de peces tropicales.
Conclusión
Los altos costos de este viaje son bien significativos, sin embargo, si somos previsivos, habremos de tener en cuenta las opciones y/o recomendaciones dadas para poder aminorar la inversión.
De cualquier manera, es un viaje que usted, merece disfrutar en cualquier etapa de su vida.