¿Buscando razones para visitar el Teide de Tenerife? Nosotros las hemos encontrado. Conocido por su belleza natural, y relieve volcánico, este destino paradisíaco y emocionante tiene mucho que ofrecer para sus visitantes. Y es precisamente por eso que hemos decidido crear un artículo explicando los fundamentos básicos a tener en cuenta si decides ir de vacaciones a Teide de Tenerife.
Teide de Tenerife, ¿qué tener en cuenta?
Ha llegado el momento de visitar el Teide de Tenerife. Quieres conocer las populares Islas de España. Pero, ¿qué saber? Primero que nada, es bueno comprender de qué se trata. En palabras sencillas, es un Parque Nacional ubicado en el centro de Tenerife, específicamente en las Islas Canarias.
En el año 2007 fue declarado Patrimonio de la Humanidad, y es visitado anualmente por miles y millones de turistas de todo el mundo. Gracias a la estructura volcánica –tercero más grande del mundo– y al relieve montañoso que propone un encuentro para los amantes de las actividades al aire libre, como senderismo y excursiones.
Si deseas visitar Teide, pero no sabes por dónde empezar, presta atención a lo siguiente:
¿Cómo llegar a Teide de Tenerife?
Primero lo primero, debemos saber cómo llegar. Evidentemente, necesitarás tomar un avión hasta Tenerife. Luego, cuando te encuentres en el aeropuerto, puedes alquilar un coche hasta el Parque Natural. La ruta es sencilla y no implica complicaciones. Si no sabes cómo llegar, o trasladarte, te invitamos a leer esta oportuna guía turística de la ciudad de Tenerife. Seguramente te ayudará a movilizarte, y conocer uno que otro punto de interés en una de las islas más impresionantes de España.
¿Qué indumentaria usar?
Teide de Tenerife es una zona montañosa por excelencia, por lo que necesitarás ropa de excusión. Sobre todo para soportar las condiciones climáticas extremas. Te recomendamos llevar botas para escalar, abrigo de montaña, y sombrero para protegerte de los potentes rayos solares.
Llevar mucha agua
A diferencia de otras excursiones, en Teide de Tenerife caminarás y escalarás muchísimo. A menos que desees apoyarte sobre las rodillas cada dos minutos, te recomendamos llevar líquido hidratante. En especial si planeas visitar el Parque Nacional en una época de mucho sol, cuando la temperatura aumenta exponencialmente.
Usar el teleférico
Si caminar, escalar y esquivar pequeños riscos no es una aventura lo suficientemente emocionante para ti, no pasa nada. Todavía puedes trasladarte mediante el teleférico. No solo es un grandioso medio de transporte para los conservadores y pocos atléticos, también ofrece las mejores vistas del Parque Nacional. Si vas con tu familia, y en especial con niños, es una buena idea sentarse y admirar las panorámicas desde la plataforma, como la punta del volcán.
¿Cómo acceder al cráter?
Antes de entrar a Teide de Tenerife, debes saber que para acceder al cráter volcánico necesitarás un permiso. El cual podrás solicitar a través de la plataforma oficial del Parque Nacional.
Por cierto, solo aceptan un límite diario de visitantes, así que tendrás que hacer reservaciones con meses de antelación. Después, cuando te encuentres en el lugar, contrata un guía que te enseñe la ruta más corta para llegar al cráter.
Visitar el telescopio de Teide
La mayoría de las personas visitan el Parque Nacional de Teide por las impresionantes formaciones rocosas y volcánicas. Pero eso no quiere decir que sea el único punto de interés. Al contrario, también tenemos maravillas como el telescopio de Teide. Se trata de una infraestructura con un enorme telescopio, ideal para los amantes de los cielos estrellados. Que, afortunadamente, abundan en la isla.
Conocer Roques de García
No puedes irte del Parque Nacional sin antes haber visitado Roques de García. Se trata de formaciones rocosas con encanto propio, y admiradas por sus composiciones peculiares. En especial Roque Cinchado, que es la más popular y distinguible.